¿QUE ES UN BLOG?
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones.
Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es
habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de
comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los
comentarios de sus lectores.
Las características de los blogs son:
vídeo de la definición de un blog
Las características de los blogs son:
- Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos,etc
- Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
- Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
- Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
- Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
- Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
- Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
- Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
- Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

Clasificación de los Blogs
Como hemos visto podemos clasificar un blog de acuerdo al
tamaño, el uso o el enfoque principal de sus propietarios. En este aspecto
básicamente existen tres tipos:
- Blog Personal: el cual tiene como objetivo expresar la forma de pensar, relatos, experiencias y habilidades determinadas de una o varias personas. Generalmente estos blogs no persiguen un fin económico, sino la gratificación personal de ayudar, expresarse y compartir información, experiencias y conocimientos.
- Blog Profesional: generalmente están asociados a una persona, agencia o pequeña empresa que ofrece un servicio o producto. Persiguen un fin económico, el cual puede estar asociado de manera directa (ej. venta de servicios o productos, publicidad, etc.) o indirecta (ej. generar contactos y prospectos de clientes) al blog.
- Blog Corporativo: están asociados a empresas o corporaciones, con el fin de establecer un canal adicional para una marca. Pueden ser creados asociados directamente a la marca o de manera anónima e independiente (camuflada) como parte de la estrategia de la compañía.
- Es un entorno estructurado y presenta información de variados temas
- Es un sistema simple y económico de exponer ideas y redefinir conceptos, también de publicitar.
- El administrador es quien decide publicar los comentarios que crea pertinentes y que no afectan el propósito del mismo.
- Gasto cero: No pagamos ni la transferencia, ni el registro de dominio, es todo gratis.
- Respaldo: Por ejemplo si estamos en blogger todo el sistema se encuentra respaldado por Google, en este caso muy difícilmente tendremos problemas de backups, servers caídos, etc.
- Una de las mas importantes es que se puede divulgar mucha información seria y confiable
- Su sistema es muy importante ya que el autor puede restringir la información.
- Otra ventaja muy importante es que su autor o administrador toma la decisión de publicar los comentarios mas importantes.
- Son muy ventajosos porque puedes encontrar mucha gente interesante.
Desventajas
del uso de Blogs
- Muchas veces, el administrador ahoga el espacio con demasiada información, o sea que la misma queda restringida al autor, con lo cual aparece un uso lineal y abusivo de temas y otros que demuestra un uso desvirtuado o no adecuado de las herramientas.
- Deben estar en constante actualización o si no desaparecen.
- Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso
- Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante
Comentarios
Publicar un comentario